Primero voy a definir más precisamente el
populismo, o tercera postura, para que no caminemos por un callejón sin
salida por discrepancias filosóficas profundas.
La Tercera Postura pretende una sociedad sin fines de lucro, y quiere "mejorar" al ser humano para que acepte integrarse a ella.
La Cuarta Postura es exactamente lo contrario. Quiere que el fruto de
las acciones de los asalariados no sea derivado a asistir a quienes no
hicieron acción alguna.
Y ello con la excusa de difusos "derechos" que el hombre tendría por el sólo hecho de serlo.
Cualquier asalariado puede demandar a los Estados del mundo por lucro cesante y nosotros podemos ser sus abogados.
Lucro cesante es el daño que se desencadena a partir de la pérdida de una utilidad económica o de una ganancia legítima.
Podemos comprobar la existencia del daño con datos fehacientes.
El impuesto a las Ganancias de las Sociedades es el lucro del personal
de esa empresa. Y los Estados, al apoderarse de él les han quitado su
principal fuente de felicidad sustentable: las ganas de trabajar.
Cuando trabajar deja de ser conveniente, el resultado inmediato y contundente, es el desempleo.
¿Quién emplearía a alguien sin ganas de trabajar?
Al quitar el lucro y además enorgullecerse de ello, ha obstruido el
mayor objetivo de la vida humana poniendo en serio riesgo la existencia
de nuestra especie, pero no por desaparición física sino por reducirnos
nuevamente a la especie animal original que se mueve por instinto, no
por lucro.
Muchos autores han escrito acerca de lo peyorativo de este concepto. Santos López Pelegrín dice que el lucro es siempre excesivo, mientras que la ganancia es lícita al apoyarse en las leyes
mercantiles. Asimismo, Roque Barcia dice que éste aparece cuando la
utilidad se desvía del camino, se convierte en usurera, egoísta y hasta
en muchos casos, cruel; entiende el lucro como un abuso o un delito
contra la utilidad.
Los intelectuales neoliberales, en cambio, aseguran que sólo gracias al lucro es posible el desarrollo
de una sociedad, ya que siempre que las empresas consigan ganancias,
podrán continuar invirtiendo en ese emprendimiento o hacerlo en uno
diferente. Agregan que la existencia de la industria moderna y los
avances científicos y tecnológicos, se la debemos a este factor
imprescindible de la economía. De este modo se apoyan en que el mercado
contiene la fuerza para mantener equilibrados los intereses de las
personas y las empresas, y por eso es indispensable.
Existen muchas discrepancias en torno a este endiosamiento del mercado
y con él, del lucro capitalista; sobre todo se dan en materia de
igualdad, ya que la consecuencia fundamental de este sistema es eliminar
las clases intermedias y dividir a la sociedad en dos estratos
absolutamente opuestos: los ricos y los pobres. En este punto
surgen muchas preguntas; la principal de ellas es: si el capitalismo
viene a reemplazar el feudalismo, imponiéndose como una forma más
ordenada y eficaz de distribuir los bienes en la sociedad, ¿por qué
termina llevando a las mismas consecuencias?
Este blog revisa la doctrina social en vigencia y propone la Ley de la SINERGIA, el cambio que necesita nuestra sociedad orientado hacia una Cuarta Postura, hacia la filosofía de la libertad, también denominada la simbiosis productiva de capital y trabajo. Cuestiona la doctrina asistencialista que es una especie de dogma artificial, y propone la Doctrina de la Ganancia, inspirada en la parábola de los talentos. Ing. Néstor González Loza Argentina WhatsApp +54 9 280 4715195
sábado, 18 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Comunicado de prensa
"La Cuarta Postura: Una Nueva Visión para la Economía y la Justicia Social" Trelew, 28 de noviembre de 2024 La Cuarta Postura es ...
-
Estimado papa Francisco: El ser humano ha venido mejorando las herramientas para producir más y mejor, pero ese proceso fue degradando su co...
-
La tercera parte de las ganancias de las empresas ya no será para el Estado que las ahoga, sino para el personal que las eleva. Y será tomad...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será bienvenido!