Este blog revisa la doctrina social en vigencia y propone la Ley de la SINERGIA, el cambio que necesita nuestra sociedad orientado hacia una Cuarta Postura, hacia la filosofía de la libertad, también denominada la simbiosis productiva de capital y trabajo. Cuestiona la doctrina asistencialista que es una especie de dogma artificial, y propone la Doctrina de la Ganancia, inspirada en la parábola de los talentos. Ing. Néstor González Loza Argentina WhatsApp +54 9 280 4715195
martes, 30 de septiembre de 2014
tweets2
Tweet fijado
Néstor González Loza @adarsha00 · 14 h Hace 14 horas
Nadie prospera trabajando. Y eso pincha la frontera de la delincuencia. Urge la ley GANANCIAS PARA TODOS http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h Hace 6 horas
Gracias! La Cuarta Postura ya tiene 1.500 seguidores! Vamos por más!
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 10 h Hace 10 horas
Se demuestra que 1/3 de la ganancia empresa es plusvalía. Pero queda en el Estado y la sociedad colapsa. http://www.proyectoactitud.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Euripides @franklachota · 11 h Hace 11 horas
Gooooooooooooooooooooooooooood
Mooooooooooooooooooooooooorning
Titaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaanic!
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwitteado4 retweets4 Favorito6 favoritos6
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 10 h Hace 10 horas
Se puede demostrar que 1/3 de la ganancia empresa es plusvalía. Pero queda en el Estado y la sociedad se detiene. Es la causa de la crisis
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Pilar Herranz lucas @PilarHerranzluc · 13 h Hace 13 horas
Votar es democracia, gobernar a golpe de decretos leyes es de dictadores y robarle a los ciudadanos para dárselo a los bancos es de ladrones
Responder0 respuestas Retwitteado4 retweets4 Favorito2 favoritos2
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 14 h Hace 14 horas
Trabajando nadie gana. Y eso pincha la frontera de la delincuencia. Urge la ley GANANCIAS PARA TODOS:
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
F. Magarik @FMagarik · 19 h Hace 19 horas
@CFKArgentina ¿Cuándo planea hacerse cargo o hablar del déficit fiscal, causa principal del endeudamiento argentino?
Ver conversación
Responder0 respuestas Retwitteado5 retweets5 Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 21 h Hace 21 horas
Gracias! La Cuarta Postura llegó a los 1.500 seguidores. Un paso que indica que el Flaco no debe estar decepcionado del todo!
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 29 de sept.
Un tercio de la ganancia empresa es plusvalía. Pero el Estado se queda con ella y mata la sociedad. http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Liliana @Lilliananok02 · 29 de sept.
Aclarado, el kirchnerismo es el peronismo auténtico http://informadorpublico.com/2014/09/29/aclarado-el-kirchnerismo-es-el-peronismo-autentico/ … vía @informadorpubl
Responder0 respuestas Retwitteado2 retweets2 Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 29 de sept.
¿Crees que la actual legislación laboral y tributaria genera GANANCIAS PARA TODOS?
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 29 de sept.
¿Crees que la actual legislación laboral y tributaria es sinérgica? GANANCIAS PARA TODOS http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 29 de sept.
El proyecto de nueva ley de Hidrocarburos que ha presentado el Poder Ejecutivo se propone malvender Vaca Muerta para hacerse de dólares.
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 29 de sept.
No entregar la plusvalía a su dueño es como si el Estado retirara sistemáticamente los hijos al nacer.
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
No entregar la plusvalía a su dueño es como que el Estado retirara sistemáticamente los hijos al nacer.
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Cuando la plusvalía no queda para su dueño viene la pobreza. Le quitan un hijo y se deprime! http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
RONCITA&TEQUILA @lamiraglia · 28 de sept.
SERA LA LLUVIA, ESTOY UN POCO ZEN HOY
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwitteado2 retweets2 Favorito2 favoritos2
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Para acabar con el P° para siempre http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Seguiste @gabrielaalejandra, Martin Ariel si, jorge aranda y 8 más
Acciones de usuario
Siguiendo
@gabrielaalejandra
@gabriela231279 TE SIGUE
Secretaria Gremial - UDOCBA MORON
Acciones de usuario
Siguiendo
Martin Ariel si
@arielmartin650
Radioperador - Productor - Editor - Ctrl Alt Music..El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al gobierno inquieto
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
¿Crees que la actual legislación laboral y tributaria es rentable? GANANCIAS PARA TODOS http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Copialo, divulgalo, repartilo, escribilo y rodalo por acá . http://proyectoactitud.blogspot.com/
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Un tercio de la ganancia empresa es plusvalía. Y como queda en el Estado muere la sociedad. http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
En Argentina oyen "prosperidad" y "plusvalía" y te hacen la señal de la cruz. Hasta que no se supere ese mito, no saldremos del peronismo.
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Rama @ramiroau · 28 de sept.
El país gira a la variante nacional-católica del peronismo Urtubey, Scioli, Massa, Mariotto, etc. http://www.lanacion.com.ar/1731102-juan-manuel-urtubey-la-inflacion-es-preocupante …
Ver resumen
Responder0 respuestas Retwitteado1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
La riqueza de un país no es para todos. Es para los que la generan; que podrían ser todos si modificamos las relaciones laborales.
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Considera que puedes estar equivocado, como lo están hoy todos los gobiernos que nos han dejado en este callejón sin salida.
Responder0 respuestas Retwittear1 retweet1 Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Ω Extrême Résistance @Santo_Iker · 28 de sept.
@adarsha00 Pues viene tardando en hacerlo:"desde el inicio de su existencia" cc: @javilisi @agarciaportela @AbaloneOrtega @lolygarciaperez
Ver conversación
Responder0 respuestas Retwitteado3 retweets3 Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
Los locos ponen la voz sobre las tapias. http://proyectoactitud.blogspot.com/
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Juan Miguel Olivares @OlivaresMerlos · 28 de sept.
#Emprender: Vivir muchos años como nadie lo haría para vivir el resto de tu vida como nadie puede http://ow.ly/C0Csw
Responder0 respuestas Retwitteado4 retweets4 Favorito1 favorito1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
¿Cree que la legislación laboral y tributaria actual es rentable?
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 28 de sept.
¿Cree que la legislación laboral y tributaria actual es rentable? http://www.gerentes.org/respuestas/cree-que-la-legislacion-laboral-y-tributaria-actual-es-rentable/ …
Responder0 respuestas Retwittear0 retweets Favorito0 favoritos
Más
Chaco, Argentina
Néstor González Loza ha retwitteado
Marina Kriger ♥ @MarinaKriger · 28 de sept.
@adarsha00 con la macana que se mando la kristi y lorenzetti seguramente ellos se van a apropiar de todas las empresas...
Ver conversación
Responder0 respuestas Retwitteado1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
astecrix #18S @AstecrixCris · 28 de sept.
@adarsha00 @alenwriter @huaradiaz me gusta tu idea,bueno saldrán a decir cooperativismo,etc,pero entendí el nudo, grcs
Ver conversación
Responder0 respuestas Retwitteado1 retweet1 Favorito0 favoritos
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Luis Ernesto Nuila @alenwriter · 28 de sept.
@huaradiaz El Populismo del socialismo es como el EBOLA, a las personas hay que educarlos y enseñarles a ser ricos, no a odiar a los ricos!!
Ver conversación
Responder0 respuestas Retwitteado4 retweets4 Favorito3 favoritos3
Más
Seguiste frañ, Silvia A. Casarrubia, Giampa ヅ y 9 más
Acciones de usuario
Siguiendo
frañ
@ffranki_
nunca no estoy harto de todo
Tweet fijado
Néstor González Loza @adarsha00 · 19 de sept.
En menos de un año es posible llegar al pleno empleo, y este gobierno lo puede lograr así: pic.twitter.com/KbXv3y3NiS
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 4 h
La participación en las ganancias del 14bis debe pagarse con lo que se retiene de ganancias a cada empresa. pic.twitter.com/UubSuBp22a
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h
La participación en las ganancias del 14bis debe pagarse con lo que se retiene por ganancias a cada empresa. pic.twitter.com/UubSuBp22a
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza ha retwitteado
Elisabetta Piqué @bettapique · 6 h
#CFK a punto de dejar #Vaticano pic.twitter.com/f01hejwdW4
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwitteadoRetwitteado 11 veces11 FavoritoMarcado como favorito 6 veces6
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h
La doctrina social populista nos cargó 70 años de paro. ¡Pero aún estamos intactos para revertirlos! http://proyectoactitud.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h
Desde la revolución industrial probamos tres sistemas que querían "mejorar" al humano. Sólo había que potenciarlo! pic.twitter.com/IjrgrEVcFi
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h
La 4a Cat. de Ganancias afecta a los sueldos altos. Pero vea cómo la 3a Cat. afecta mucho más a los sueldos bajos. http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 6 h
El populismo no se sabe corrupto. Cree que "hace el bien" que le indica su doctrina, y entonces se queda con algo. http://proyectoactitud.blogspot.com
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 1 vez1
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Se puede salir del pozo espalda con espalda, pero esta doctrina social no ve que empleador y empleado puedan tener objetivos compatibles!
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
En menos de un año podemos alcanzar pleno empleo, y este gobierno lo puede lograr así: pic.twitter.com/KbXv3y3NiS
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
2015 trae la ley GANANCIAS PARA TODOS que transforma el Impuesto Ganancia Empresa en Participación a su personal. pic.twitter.com/uQE9rG9kRK
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Muchos creen que las relaciones laborales son resorte exclusivo de la iglesia. Pídanle que las modernice! http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Es increíble! Al Impuesto a la Ganancia Empresa lo pagan sus empleados, no el empresario. Vea cómo sucede! pic.twitter.com/Omh5GjNUkh
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
La Cuarta postura es una estrategia para que los políticos ya no puedan burlarse de empleadores y empleados. http://proyectoactitud.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
El gobierno no advierte el enorme perjuicio que hace reteniendo 1/3 de la ganancia empresa sin darlo al personal. http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Hay que aggiornar la doctrina social y hacerla más productiva, es decir más humana. Los animales no prosperan. http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Los políticos tienen su mente congelada en catequesis infantil. http://proyectoactitud.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Para lograr empleados mucho más rentables hay que comprometerlos con las ganancias. pic.twitter.com/yYTQYHwVEc
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
El país que se atreva a utilizar el Impuesto Ganancias Empresa para Participación en Ganancias, será líder mundial. http://proyectoactitud.blogspot.com.ar/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Si coordinamos capital y trabajo lograremos más que sumando sus efectos individuales. http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
El mundo no se acaba. Lo que se está acabando son las ganas de trabajar, esa magia que agrandaba todo. Es culpa de las relaciones laborales.
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Empleador y personal saliendo del pozo espalda con espalda es la única herramienta para salir de la crisis global. http://proyectoactitud.blogspot.com
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Muy pocos pueden desarrollar solidaridad que se logra luego de vidas de trabajo. Pero se puede construir igual! http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Ni yanquis ni marxistas ni peronistas! Argentina tendrá su #cuartapostura y será del mundo! pic.twitter.com/mQcMPOMmid
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Lo más revolucionario en siglos es la Cuarta Postura. Relaciones laborales sinérgicas y chau populismo. pic.twitter.com/esLDKgjJb3
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
La unión más poderosa es entre emprendedor y su personal, pero muchos todavía tienen miedo doctrinario. http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Para librarnos del populismo no es necesario crear conciencia. Pero trabajar debe convenir más que "lo otro" http://proyectoactitud.blogspot.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
El placer de ganar debe aplicar principalmente al trabajo porque prosperar es felicidad sustentable. http://proyectoactitud.com/
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 1 vez1 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
El problema del populismo es que da lo que no se produce, y luego sale a pedir prestado. http://proyectoactitud.blogspot.com
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 2 veces2 FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Empleador y personal deben unirse en sinergia para librarse de la mafia populista. pic.twitter.com/hbPj5MKHOp
Enlace permanente de imagen incrustada
Ver más fotos y videos
ResponderRespondido 0 veces RetwittearRetwitteado 0 veces FavoritoMarcado como favorito 0 veces
Más
Néstor González Loza @adarsha00 · 7 h
Premiar al que pone el hombro es potencialidad social. Lo contrario es populismo http://www.proyectoactitud.com/
domingo, 3 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
Tu empleador no es un enemigo
El individuo, hasta la revolución industrial, siempre tuvo la posibilidad de prosperar con su trabajo.
Ese simple hecho es quizás la única misión que un Creador podría encomendar a su creatura más querida: Que produzca más que lo que consume, para que haya excedentes que aporten a su Creación.
Ninguna especie anterior fue creatura.
Pero el trauma que produjo esa revolución en las relaciones laborales fue monumental, y ya se hicieron tres ensayos fallidos para resolver el problema.
Ya no estamos en la época anterior. Todo ha cambiado. La legislación laboral y tributaria ha hecho desastres.
Pero no podemos preconizar una vuelta atrás.
Hoy hay herramientas nuevas muy poderosas.
Podemos decir "volvamos a lo natural" pero ya nada es como antes y nos pueden acusar de querer volver a vivir 200 años de trauma.
Es imperioso una doctrina social nueva, que no sea el individualismo anterior, porque los enemigos estarán al acecho para repetir la película.
Pero será un nuevo individualismo que se diferencie del colectivismo que nos ahoga hoy.
Ese simple hecho es quizás la única misión que un Creador podría encomendar a su creatura más querida: Que produzca más que lo que consume, para que haya excedentes que aporten a su Creación.
Ninguna especie anterior fue creatura.
Pero el trauma que produjo esa revolución en las relaciones laborales fue monumental, y ya se hicieron tres ensayos fallidos para resolver el problema.
Ya no estamos en la época anterior. Todo ha cambiado. La legislación laboral y tributaria ha hecho desastres.
Pero no podemos preconizar una vuelta atrás.
Hoy hay herramientas nuevas muy poderosas.
Podemos decir "volvamos a lo natural" pero ya nada es como antes y nos pueden acusar de querer volver a vivir 200 años de trauma.
Es imperioso una doctrina social nueva, que no sea el individualismo anterior, porque los enemigos estarán al acecho para repetir la película.
Pero será un nuevo individualismo que se diferencie del colectivismo que nos ahoga hoy.
Al personal ya no le interesa la rentabilidad porque no le afecta. Así es el populismo!
Hoy podemos hablar de sinergia de empleador y empleados. Podemos salir juntos del pozo, espalda contra espalda, la Cuarta Postura:
Plusvalía es la diferencia entre lo que consumidor y empleador pagan por tu trabajo. Coincide con 1/3 de la ganancia de "tu" empresa... que lo tributa!
Tu empleador no se queda con tu plusvalía. No es tu enemigo.
Hoy podemos hablar de sinergia de empleador y empleados. Podemos salir juntos del pozo, espalda contra espalda, la Cuarta Postura:
Plusvalía es la diferencia entre lo que consumidor y empleador pagan por tu trabajo. Coincide con 1/3 de la ganancia de "tu" empresa... que lo tributa!
Tu empleador no se queda con tu plusvalía. No es tu enemigo.
sábado, 19 de julio de 2014
Más produzcas, más prosperes
El siguiente paso de la sociedad debe ser una Cuarta Postura, simplemente porque ya llevamos tres ensayos fallidos.
Se han probado tres tipos diferentes de "relaciones laborales" que no funcionaron porque eran distintas a las "naturales".
Ya llevamos docientos años de prueba y error pero "el poncho no aparece".
Veamos la secuencia:
Antes era sencillo. Si alguien hacía una silla, se le pagaba por una silla. Y si hacía dos, se le pagaba por dos.
POSTURA CERO: Más producías, más prosperabas.
Pero la revolución industrial modificó profundamente las formas de producción. Entonces para que la sociedad no sufriera el golpe, las relaciones laborales fueron una incógnita a resolver.
Los EMPLEADORES creyeron tener el tino necesario para administrar los excedentes que producían sus empleados, de manera de no hacerles faltar nada y cuidar sus intereses.
Nació así el capitalismo:
PRIMERA POSTURA: Más producías, más previsión conseguías.
No pasó mucho tiempo para advertir los interminables conflictos que esa "protección del empleador" detonaba.
Hubo sublevaciones gritando que las empresas eran el problema y queriendo asignarle al ESTADO la responsabilidad de la producción industrial.
Nació así el comunismo:
SEGUNDA POSTURA: Más producías, más homenaje recibías.
Tampoco pasó mucho tiempo para advertir que sin incentivos, ni el capital ni los empleados producían excedentes para el progreso.
Los filósofos buscaron una DOCTRINA SOCIAL. Hicieron que los empleados fueran protegidos del Estado. Los excedentes de los empleados le serían retenidos a "su" empresa. La tercera parte de las ganancias de las empresas sería un Impuesto a las Sociedades.
Se vino el populismo que rige hoy en todo el mundo:
TERCERA POSTURA: Más produces, más "solidaridad" construyes.
Hoy advertimos que los incentivos también son esenciales a nivel del trabajo. Los EMPLEADOS también deben participar de los dividendos de los excedentes de la sociedad para involucrarse como ciudadanos.
No podemos seguir abatiendo a los esforzados y envalentonando a los indolentes, porque eso ha iniciado un círculo vicioso de adicciones y delincuencia por la falta de objetivos que experimenta el 90% de la población.
El IMPUESTO A LAS SOCIEDADES debe asignarse a sus verdaderos dueños: el personal de "esa" empresa.
Volvamos a las relaciones laborales naturales.
CUARTA POSTURA: Más produzcas, más prosperarás.
Sólo tú tienes el tino necesario para administrar los excedentes que produces para prosperar.
Se han probado tres tipos diferentes de "relaciones laborales" que no funcionaron porque eran distintas a las "naturales".
Ya llevamos docientos años de prueba y error pero "el poncho no aparece".
Veamos la secuencia:
Antes era sencillo. Si alguien hacía una silla, se le pagaba por una silla. Y si hacía dos, se le pagaba por dos.
POSTURA CERO: Más producías, más prosperabas.
Pero la revolución industrial modificó profundamente las formas de producción. Entonces para que la sociedad no sufriera el golpe, las relaciones laborales fueron una incógnita a resolver.
Los EMPLEADORES creyeron tener el tino necesario para administrar los excedentes que producían sus empleados, de manera de no hacerles faltar nada y cuidar sus intereses.
Nació así el capitalismo:
PRIMERA POSTURA: Más producías, más previsión conseguías.
No pasó mucho tiempo para advertir los interminables conflictos que esa "protección del empleador" detonaba.
Hubo sublevaciones gritando que las empresas eran el problema y queriendo asignarle al ESTADO la responsabilidad de la producción industrial.
Nació así el comunismo:
SEGUNDA POSTURA: Más producías, más homenaje recibías.
Tampoco pasó mucho tiempo para advertir que sin incentivos, ni el capital ni los empleados producían excedentes para el progreso.
Los filósofos buscaron una DOCTRINA SOCIAL. Hicieron que los empleados fueran protegidos del Estado. Los excedentes de los empleados le serían retenidos a "su" empresa. La tercera parte de las ganancias de las empresas sería un Impuesto a las Sociedades.
Se vino el populismo que rige hoy en todo el mundo:
TERCERA POSTURA: Más produces, más "solidaridad" construyes.
Hoy advertimos que los incentivos también son esenciales a nivel del trabajo. Los EMPLEADOS también deben participar de los dividendos de los excedentes de la sociedad para involucrarse como ciudadanos.
No podemos seguir abatiendo a los esforzados y envalentonando a los indolentes, porque eso ha iniciado un círculo vicioso de adicciones y delincuencia por la falta de objetivos que experimenta el 90% de la población.
El IMPUESTO A LAS SOCIEDADES debe asignarse a sus verdaderos dueños: el personal de "esa" empresa.
Volvamos a las relaciones laborales naturales.
CUARTA POSTURA: Más produzcas, más prosperarás.
Sólo tú tienes el tino necesario para administrar los excedentes que produces para prosperar.
miércoles, 16 de julio de 2014
¿Capitalismo o Mercado?
La mayoría de los políticos confunden capitalismo con mercado, que son dos conceptos casi opuestos.
Y por no entender quién es su enemigo hacen que su pueblo viva como cautivo sin salida.
"Capitalismo" es un sistema de relaciones laborales que nació con la revolución industrial, y consistía en que el empleador se quedaba con las ganancias de sus empleados.
El "Mercado" en cambio nació con el ser humano, cuando quiso comerciar sus excedentes. Su tamaño es el tamaño de las comunicaciones.
El "capitalismo", aunque a muchos les parezca increíble, ya murió.
El populismo logró confiscar la tercera parte de las ganancias de todas la empresas.
Eso transfirió la ganancia de los empleados al Estado, con lo cual murió el capitalismo.
Eso hay que exigirles a los políticos:
QUE DEVUELVAN LA PLUSVALÍA
Los empleadores ya se las tributaron.
Confundir el enemigo los transforma en Quijotes y su ridícula contienda con los molinos.
Se viene un cambio de dirigentes.
Se viene nuestra libertad del populismo quijote.
Y por no entender quién es su enemigo hacen que su pueblo viva como cautivo sin salida.
"Capitalismo" es un sistema de relaciones laborales que nació con la revolución industrial, y consistía en que el empleador se quedaba con las ganancias de sus empleados.
El "Mercado" en cambio nació con el ser humano, cuando quiso comerciar sus excedentes. Su tamaño es el tamaño de las comunicaciones.
El "capitalismo", aunque a muchos les parezca increíble, ya murió.
El populismo logró confiscar la tercera parte de las ganancias de todas la empresas.
Eso transfirió la ganancia de los empleados al Estado, con lo cual murió el capitalismo.
Eso hay que exigirles a los políticos:
QUE DEVUELVAN LA PLUSVALÍA
Los empleadores ya se las tributaron.
Confundir el enemigo los transforma en Quijotes y su ridícula contienda con los molinos.
Se viene un cambio de dirigentes.
Se viene nuestra libertad del populismo quijote.
viernes, 11 de julio de 2014
Tú eres la vía
Tú eres la vía hacia la sinergia que acabará con el populismo.
Si hay una vía de acceso para modificar las relaciones laborales no es la de los políticos, ni la de los periodistas, ni la de los economistas, porque están cooptados por el populismo.
Inexorablemente terminan aceptando la doctrina nefasta del asistencialismo, por una cuestión de supervivencia.
AHORA, VAMOS POR LA LIBERTAD!
La tercera parte de las ganancias de todas las empresas ya no debe ser para el Estado populista, sino para el personal propio y de terceros, de "esa" empresa.
Si el sistema pagara los excedentes al personal de las empresas, los políticos perderían su ocupación.
Por eso el sistema termina siempre pagando sólo lo que los empleados exigen para vivir. Y les infunden el miedo paralizante para mantenerlos bajo control.
El género humano "conducido" jamás tuvo un abogado que hiciera valer su mayor esfuerzo y su creatividad
Todo ser humano está preparado para producir más que lo que necesita, porque es lo que más felicidad le produce. Pero con estas relaciones laborales sólo cobra lo que su miedo le indica suficiente.
Y como cada vez es más pobre, necesita cada vez menos.
Es lógico entonces que haya dejado de esforzarse perdiendo su máxima virtud. Ya no produce más que lo que necesita. Y eso es letal para la sociedad.
Por eso, y sólo por eso, la mitad del planeta es pobre.
Por suerte ya apareció una letrada comprometida con ese 90% del género humano, para que la especie humana no se extinga confundiéndose con otra especie
Ese abogado es La Cuarta Postura.
Comprometámonos con este Proyecto para evitar un problema mayor que el del calentamiento global: La aceleración incontrolable de la pobreza.
Integra la Unidad Ejecutora que instalará las relaciones laborales sinérgicas.
No más populismo.
QUE EL MIEDO NO BLOQUEE NUESTRA LIBERTAD
Si hay una vía de acceso para modificar las relaciones laborales no es la de los políticos, ni la de los periodistas, ni la de los economistas, porque están cooptados por el populismo.
Inexorablemente terminan aceptando la doctrina nefasta del asistencialismo, por una cuestión de supervivencia.
AHORA, VAMOS POR LA LIBERTAD!
La tercera parte de las ganancias de todas las empresas ya no debe ser para el Estado populista, sino para el personal propio y de terceros, de "esa" empresa.
Si el sistema pagara los excedentes al personal de las empresas, los políticos perderían su ocupación.
Por eso el sistema termina siempre pagando sólo lo que los empleados exigen para vivir. Y les infunden el miedo paralizante para mantenerlos bajo control.
El género humano "conducido" jamás tuvo un abogado que hiciera valer su mayor esfuerzo y su creatividad
Todo ser humano está preparado para producir más que lo que necesita, porque es lo que más felicidad le produce. Pero con estas relaciones laborales sólo cobra lo que su miedo le indica suficiente.
Y como cada vez es más pobre, necesita cada vez menos.
Es lógico entonces que haya dejado de esforzarse perdiendo su máxima virtud. Ya no produce más que lo que necesita. Y eso es letal para la sociedad.
Por eso, y sólo por eso, la mitad del planeta es pobre.
Por suerte ya apareció una letrada comprometida con ese 90% del género humano, para que la especie humana no se extinga confundiéndose con otra especie
Ese abogado es La Cuarta Postura.
Comprometámonos con este Proyecto para evitar un problema mayor que el del calentamiento global: La aceleración incontrolable de la pobreza.
Integra la Unidad Ejecutora que instalará las relaciones laborales sinérgicas.
No más populismo.
QUE EL MIEDO NO BLOQUEE NUESTRA LIBERTAD
martes, 1 de julio de 2014
¿Empleados mucho más rentables?

El mercado determina que el sueldo de un asalariado le alcance para sostener su nivel de vida. De esa manera, la suma de los sueldos de los empleados en una empresa refleja el valor mínimo que debió generar la planta de personal durante ese período.
Pero cuando la empresa logra ganancias, el valor de lo que generó el personal es algo mayor que su sueldo.
Es posible determinar el valor de esa diferencia y que los asalariados puedan cobrarla en la medida que generen más que lo esperado, lo cual sería un estímulo.
Se pagaría así a los asalariados por lo que hagan y no sólo por lo que necesiten.
Y para no afectar la rentabilidad actual de la empresa, a esos aumentos por productividad los podría pagar el Estado con lo que esa misma empresa tribute por Ganancias, que generalmente es la tercera parte de las mismas.
Resolviendo tal problema social, el Estado salvaría fácilmente ese bache financiero.
Y la rentabilidad de la empresa se multiplicaría al compatibilizarse objetivos de emprendedor y asalariados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Resumen del libro La Cuarta Postura
La Cuarta Postura Prólogo En un mundo atrapado entre el conflicto de la derecha, la pobreza de la izquierda y la holgazanería del populis...
-
Estimado papa Francisco: El ser humano ha venido mejorando las herramientas para producir más y mejor, pero ese proceso fue degradando su co...
-
La tercera parte de las ganancias de las empresas ya no será para el Estado que las ahoga, sino para el personal que las eleva. Y será tomad...
-
Cuentan que un empresario convocó a uno de sus empleados a su despacho para hacerle un extraño pedido y una confesión. ¿Sabías que el perso...