
¿Por qué a cada vez más personas les faltan objetivos vitales?
Cada vez que uso la palabra "plusvalía" en mi blog me saltan a la yugular con expresiones infantiles como...
"eso es del siglo XIX",
"la lucha de clases no existe"
y cosas por el estilo.
Entonces pensé..."pero, si el populismo jamás les permitió leer sobre plusvalía!
No tienen la más remota idea de su existencia"
Tesis:
Prohíben explicar la plusvalía para que ser esclavo siga siendo normal.
Demostración:
Humildemente voy a intentar revelar en pocas palabras por qué el populismo no quiere que tú sepas sobre la plusvalía.
Plusvalía es la diferencia entre lo que el consumidor y tu empleador pagan por tu trabajo.
Si un esclavo se entera que su trabajo tiene un precio mayor al que le paga su amo, lo más probable es que lo abandone después de matarlo a trompadas.
Después que se "abolió" el esclavismo, había que esconder estos pensamientos peligrosos.
No vaya a ser que en serio se acabaran los esclavos!
Los empleadores, luego de la revolución industrial, comenzaron a facturar en gran escala esa diferencia.
Y sobrevinieron así conflictos globales que culminaron de manera sorprendente.
En Asia, que no eran empleadores sino funcionarios estatales, también estaban preocupados por la posibilidad que se acabaran en serio los esclavos.
Entonces le declararon la guerra a occidente, no por cuestiones de fondo sino para ver quién se quedaba con el botín.
Ya en el siglo XX aparece en escena el peor de los piratas, el que se queda con tu dinero manipulando tu mente y te dijo: Si lees a Marx, Dios te va a castigar.
E inventó el peor instrumento de tortura:
Arrebató la plusvalía a todos los empresarios del mundo bajo el eufemismo de Impuesto Ganancia Empresa.
Recuperó la plusvalía ¡Y SE LA QUEDÓ!
Esa plusvalía antes quedaba en manos de los empleadores, en lo que se denominaba sistema capitalista.
Luego vino la doctrina social populista que logró arrebatarles a los empleadores esa plusvalía, bajo el eufemismo de "impuesto ganancia empresa"
Pero como no la entrega a sus dueños, éstos no pueden lograr su merecida prosperidad para continuar aportando al mundo más que lo que consumen.
La doctrina social populista abate a los esforzados y envalentona a los indolentes porque dice que prosperar es inmoral.
Y cada vez hay menos hijos de matrimonio talentoso.
Corolario:
Es impostergable comenzar a utilizar el "impuesto ganancia empresa" para participar ganancias al personal si se pretende que la sociedad no se siga degradando en talento decreciente.
Si el talento global sigue en caída, hasta pueden desvirtuarse los géneros humanos.
A esta investigación se le llama "Doctrina de los Talentos" porque respeta lo que Jesús enseñaba en su parábola de los Talentos.
Humildemente voy a intentar revelar en pocas palabras por qué el populismo no quiere que tú sepas sobre la plusvalía.
Plusvalía es la diferencia entre lo que el consumidor y tu empleador pagan por tu trabajo.
Si un esclavo se entera que su trabajo tiene un precio mayor al que le paga su amo, lo más probable es que lo abandone después de matarlo a trompadas.
Después que se "abolió" el esclavismo, había que esconder estos pensamientos peligrosos.
No vaya a ser que en serio se acabaran los esclavos!
Los empleadores, luego de la revolución industrial, comenzaron a facturar en gran escala esa diferencia.
Y sobrevinieron así conflictos globales que culminaron de manera sorprendente.
En Asia, que no eran empleadores sino funcionarios estatales, también estaban preocupados por la posibilidad que se acabaran en serio los esclavos.
Entonces le declararon la guerra a occidente, no por cuestiones de fondo sino para ver quién se quedaba con el botín.
Ya en el siglo XX aparece en escena el peor de los piratas, el que se queda con tu dinero manipulando tu mente y te dijo: Si lees a Marx, Dios te va a castigar.
E inventó el peor instrumento de tortura:
Arrebató la plusvalía a todos los empresarios del mundo bajo el eufemismo de Impuesto Ganancia Empresa.
Recuperó la plusvalía ¡Y SE LA QUEDÓ!
Esa plusvalía antes quedaba en manos de los empleadores, en lo que se denominaba sistema capitalista.
Luego vino la doctrina social populista que logró arrebatarles a los empleadores esa plusvalía, bajo el eufemismo de "impuesto ganancia empresa"
Pero como no la entrega a sus dueños, éstos no pueden lograr su merecida prosperidad para continuar aportando al mundo más que lo que consumen.
La doctrina social populista abate a los esforzados y envalentona a los indolentes porque dice que prosperar es inmoral.
Y cada vez hay menos hijos de matrimonio talentoso.
Corolario:
Es impostergable comenzar a utilizar el "impuesto ganancia empresa" para participar ganancias al personal si se pretende que la sociedad no se siga degradando en talento decreciente.
Si el talento global sigue en caída, hasta pueden desvirtuarse los géneros humanos.
A esta investigación se le llama "Doctrina de los Talentos" porque respeta lo que Jesús enseñaba en su parábola de los Talentos.