Este blog revisa la doctrina social en vigencia y propone la Ley de la SINERGIA, el cambio que necesita nuestra sociedad orientado hacia una Cuarta Postura, hacia la filosofía de la libertad, también denominada la simbiosis productiva de capital y trabajo. Cuestiona la doctrina asistencialista que es una especie de dogma artificial, y propone la Doctrina de la Ganancia, inspirada en la parábola de los talentos. Ing. Néstor González Loza Argentina WhatsApp +54 9 280 4715195
sábado, 26 de diciembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
¿Qué hará Macri?
Mauricio Macri tiene una herramienta poderosísima que pondrá en marcha inmediatamente:
Entusiasmará a los empleados de empresas privadas (que son el 90% de la economía).
Si producen más que su sueldo, les pagará la diferencia en efectivo!
Así, el producto bruto se puede duplicar en poco tiempo.
El empresario no tomará la iniciativa.
Es el Estado (que le retiene ganancias) quien debe participarlas.
Pondrá todos los motores en marcha con una simple ley que apoyarán todos los legisladores.
El humano vino a prosperar, no a vegetar.
Pero la “justicia social” lo neutralizó quedándose con su excedente!
Basta de indolentes prendidos al Estado!
El IMPUESTO GANANCIA EMPRESA será para participar a su personal!
Y así, contratar personal será el mejor negocio.
Chau desempleo y sus mafias!
Lea el Proyecto de ley
Más información:
2804715195
Entusiasmará a los empleados de empresas privadas (que son el 90% de la economía).
Si producen más que su sueldo, les pagará la diferencia en efectivo!
Así, el producto bruto se puede duplicar en poco tiempo.
El empresario no tomará la iniciativa.
Es el Estado (que le retiene ganancias) quien debe participarlas.
Pondrá todos los motores en marcha con una simple ley que apoyarán todos los legisladores.
El humano vino a prosperar, no a vegetar.
Pero la “justicia social” lo neutralizó quedándose con su excedente!
Basta de indolentes prendidos al Estado!
El IMPUESTO GANANCIA EMPRESA será para participar a su personal!
Y así, contratar personal será el mejor negocio.
Chau desempleo y sus mafias!
Lea el Proyecto de ley
Más información:
2804715195
miércoles, 28 de octubre de 2015
Francisco y la prosperidad
Nadie en latino-américa modifica legislación tributaria o laboral sin el aval del vaticano.
Sabemos que los pocos que se atrevieron quedaron desarticulados.
La autorización para hacerlo en cada época es resorte exclusivo del papa que tiene aval "divino" para modificar doctrina social.
Nuestro papa sabe que Jesús aconsejaba al pueblo multiplicar sus talentos, que prosperar es el mandamiento más olvidado de los últimos siglos.
Por eso, Francisco le ruego que revise la doctrina social pues tiene algunas fallas que enumeraré y que la transforman en obsoleta.
Usted tiene la palanca correspondiente.
Creo que los siguientes aspectos de la doctrina social de la iglesia arrastran algunos anacronismos:
1. Para que la sociedad funcione armónicamente no es condición previa "mejorar" al ser humano, no necesitamos moderar su egoísmo, porque eso inmoviliza profundamente. Habría que esperar décadas, si fuera posible “mejorar” a todos las personas que intervienen en la economía. El ser humano común desde el génesis jamás mejoró. Nunca superó la ilusión del yo (ni lo hará) porque es es su motor de progreso.
2. Ya no impulse la "solidaridad obligatoria"
Los emprendedores y empleados más esforzados, son obligados a ser solidarios con los emprendedores y empleados menos esforzados. Produce abatimiento y haraganería.
3. Ya no instale la falsa idea de que la economía suma cero, es decir que lo que se dé a uno, se le debe quitar a otro. No es cierto. La economía es el arte de hacer que todos y cada uno de los integrantes de la sociedad produzcan más que lo que consuman.
4. Ya no aconseje "atender a las necesidades" de los empleados. Porque eso en realidad significa que se le pague sólo por lo que necesite y no por lo que haga. Es lo peor que ostenta la actual doctrina social porque la esclavitud no le sirve a nadie.
5. Ya no aconseje la confiscación de la tercera parte de los beneficios empresarios, a menos que sea para cumplir con el Art. 14bis de la Constitución Argentina.
Porque ese dinero no es otra cosa que la participación en las ganancias que debió cobrar el personal propio y de terceros de "esa" empresa.
6. Ya revisemos esa aseveración que decía que la pobreza era "una virtud".
Para el hombre común, para quienes aún no llegamos a ser a santos, la prosperidad es nuestra herramienta para crecer espiritualmente tal como enseña la parábola de los talentos que Jesús nos dejó con tanta claridad.
7. Gremios y cámaras ya no representan a nadie. No los indique como protagonistas de Diálogo Social.
Ya no hay espacio para errores Francisco.
Le ruego que revise la doctrina social y si considera que se puede mejorar, hágalo lo más pronto posible porque la degradación humana no deja de avanzar.
Si tiene ganas, me llama.
2804715195
Sabemos que los pocos que se atrevieron quedaron desarticulados.
La autorización para hacerlo en cada época es resorte exclusivo del papa que tiene aval "divino" para modificar doctrina social.
Nuestro papa sabe que Jesús aconsejaba al pueblo multiplicar sus talentos, que prosperar es el mandamiento más olvidado de los últimos siglos.
Por eso, Francisco le ruego que revise la doctrina social pues tiene algunas fallas que enumeraré y que la transforman en obsoleta.
Usted tiene la palanca correspondiente.
Creo que los siguientes aspectos de la doctrina social de la iglesia arrastran algunos anacronismos:
1. Para que la sociedad funcione armónicamente no es condición previa "mejorar" al ser humano, no necesitamos moderar su egoísmo, porque eso inmoviliza profundamente. Habría que esperar décadas, si fuera posible “mejorar” a todos las personas que intervienen en la economía. El ser humano común desde el génesis jamás mejoró. Nunca superó la ilusión del yo (ni lo hará) porque es es su motor de progreso.
2. Ya no impulse la "solidaridad obligatoria"
Los emprendedores y empleados más esforzados, son obligados a ser solidarios con los emprendedores y empleados menos esforzados. Produce abatimiento y haraganería.
3. Ya no instale la falsa idea de que la economía suma cero, es decir que lo que se dé a uno, se le debe quitar a otro. No es cierto. La economía es el arte de hacer que todos y cada uno de los integrantes de la sociedad produzcan más que lo que consuman.
4. Ya no aconseje "atender a las necesidades" de los empleados. Porque eso en realidad significa que se le pague sólo por lo que necesite y no por lo que haga. Es lo peor que ostenta la actual doctrina social porque la esclavitud no le sirve a nadie.
5. Ya no aconseje la confiscación de la tercera parte de los beneficios empresarios, a menos que sea para cumplir con el Art. 14bis de la Constitución Argentina.
Porque ese dinero no es otra cosa que la participación en las ganancias que debió cobrar el personal propio y de terceros de "esa" empresa.
6. Ya revisemos esa aseveración que decía que la pobreza era "una virtud".
Para el hombre común, para quienes aún no llegamos a ser a santos, la prosperidad es nuestra herramienta para crecer espiritualmente tal como enseña la parábola de los talentos que Jesús nos dejó con tanta claridad.
7. Gremios y cámaras ya no representan a nadie. No los indique como protagonistas de Diálogo Social.
Le ruego que revise la doctrina social y si considera que se puede mejorar, hágalo lo más pronto posible porque la degradación humana no deja de avanzar.
Si tiene ganas, me llama.
2804715195
miércoles, 7 de octubre de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
GANANCIAS ¿Ya no será un impuesto?
¿Pasará a ser un premio?
No confíes en quien te prometa "justicia social". Puede apagar tu fuego vital!
Porque la justicia es merecimiento, es individual, no viene en bolsa.
Entonces ¿cuál es la verdadera intención del político populista?
Robin Hood ya murió, así que al millonario nadie podrá sacarle un dólar.
Además está protegido por el principio de propiedad privada.
A un millonario no le sacarás dinero, a menos que haga negocio contigo.
El único dinero que puede manotear el populista es el que aún no nació, el que vas a generar tú con tu esfuerzo creativo.
El populista te dice:
"Le sacaremos dinero a las empresas para mejorar tu sueldo"
Lo que no te dice es que las empresas que ganan dinero lo hacen gracias a tus ganas de esforzarte y de desarrollar tu creatividad.
O sea que su propósito inconfesable es que te sacará todo lo que ganes!
En concreto, lo que hace el populista es usar la participación en las ganancias que te corresponde, para dársela a otros empleados que ya perdieron ese fuego vital de las ganas de trabajar.
Por eso, a corto plazo también tu pasarás a engrosar el ejército de los que perdieron las ganas de trabajar, porque ya aprendiste que trabajando no prosperarás.
Lo que te propongo entonces es que el IMPUESTO GANANCIA EMPRESA (que es precisamente esa participación que te están quitando para asistir a los indolentes), sea para participar el personal de cada empresa.
Y así jubilaremos al populismo de una vez y para siempre y la prosperidad será para todos.
Porque todos recuperarán sus ganas de trabajar, ese fuego vital que nos hace prosperar en base al esfuerzo individual por nuestra familia.
No confíes en quien te prometa "justicia social". Puede apagar tu fuego vital!
Porque la justicia es merecimiento, es individual, no viene en bolsa.
Entonces ¿cuál es la verdadera intención del político populista?
Robin Hood ya murió, así que al millonario nadie podrá sacarle un dólar.
Además está protegido por el principio de propiedad privada.
A un millonario no le sacarás dinero, a menos que haga negocio contigo.
El único dinero que puede manotear el populista es el que aún no nació, el que vas a generar tú con tu esfuerzo creativo.
El populista te dice:
"Le sacaremos dinero a las empresas para mejorar tu sueldo"
Lo que no te dice es que las empresas que ganan dinero lo hacen gracias a tus ganas de esforzarte y de desarrollar tu creatividad.
O sea que su propósito inconfesable es que te sacará todo lo que ganes!
En concreto, lo que hace el populista es usar la participación en las ganancias que te corresponde, para dársela a otros empleados que ya perdieron ese fuego vital de las ganas de trabajar.
Por eso, a corto plazo también tu pasarás a engrosar el ejército de los que perdieron las ganas de trabajar, porque ya aprendiste que trabajando no prosperarás.
Lo que te propongo entonces es que el IMPUESTO GANANCIA EMPRESA (que es precisamente esa participación que te están quitando para asistir a los indolentes), sea para participar el personal de cada empresa.
Y así jubilaremos al populismo de una vez y para siempre y la prosperidad será para todos.
Porque todos recuperarán sus ganas de trabajar, ese fuego vital que nos hace prosperar en base al esfuerzo individual por nuestra familia.
jueves, 27 de agosto de 2015
¿La igualdad hace que nadie prospere?
Desde la revolución francesa, los movimientos sociales enarbolan la bandera de la igualdad.
Hoy a 200 años de ese hito, estamos en condiciones de evaluar la pertinencia y conveniencia de seguir con ese reclamo popular.
La sociedad es una máquina poderosísima con cuatro motores de sobrada potencia.
A este impulso no lo muestran los animales y entonces podemos considerarlo como la condición, como el rasgo distintivo para ser persona.
Los 4 motores no son iguales porque muestran distintos incentivos para la acción, y entonces tienen funciones escalonadas en el tejido social por su diferente capacidad de conducción.
Primero está el 600 OPERATIVOS
Aún no tienen capacidad para conducir a otros. Y su incentivo para actuar es previsibilidad. Un sueldo motivador, una obra social y una jubilación es lo que aspira en esta vida.
No sirve para legislar porque su objetivo es individual, su YO es más fuerte que los de las demás clases.
Después viene el 60 EMPRENDEDORES.
Capacitados para conducir a decenas de personas.
Su incentivo para actuar es el incremento de la rentabilidad del capital que le han confiado para producir.
Luego viene el 6 LÍDERES.
Capacitados ya para conducir a decenas de emprendedores.
Su incentivo para actuar es el incremento de prestigio y la consecuente fama debida a su capacidad de relación humana.
Por último tenemos al SENSEI.
Capacitado para conducir mediante filosofía de vida a varios líderes.
Su incentivo para actuar es el incremento de sabiduría debido a su capacidad de relación con lo metafísico. Recién en esta situación se comienza a superar la ilusión del yo, a superar el YO.
Y aquí viene lo más curioso:
Con ese cuento de la igualdad o "justicia social", pasaron 10 generaciones y no se produjo "movilidad social" ni nada parecido.
Las proporciones de cada clase son las mismas desde que el mundo es mundo. (Por cada YO Sensei hay seiscientos, sesenta y seis de los otros)
La clase que tiene su YO "nuevo", es decir aquéllos en quienes la ilusión del yo está más potente, (contrariamente a lo que muchos creen) son los BÁSICOS y son cada vez más pobres.
Pero las restantes clases tampoco prosperaron.
Sólo prosperaron las mafias ligadas a las corporaciones que controlaron esa "fraternidad" entre iguales y lucharon contra las otras clases.
Porque resulta que esa "igualdad" que pregonan consistió en que nadie prospere.
Y entonces, los excedentes que lograban los CONDUCIDOS más esforzados fueron cercenados para asistir a los CONDUCIDOS más indolentes y eso generó esta cultura "anti-trabajo".
Además se boicoteó al capital productivo que los EMPRENDEDORES tienen a su cargo, el cual entonces es cada vez menos.
Eso fue letal para la sociedad, porque esa depresión terminará apagando la llama humana, esa "combustión" que decíamos que se enciende al nacer, y quedamos en esta inmovilidad que caracteriza a las demás especies que no cuentan con YO.
¿Conviene la lucha de clases o la sinergia entre ellas?
¿Cómo podemos saber en qué motor está cada uno?
martes, 25 de agosto de 2015
¿Podemos errarle al camino?
Las banderas de Igualdad y Fraternidad comienzan a condicionar el postulado esencial de la Revolución Francesa que es el de Libertad.
Libertad es esa tendencia humana de responder a las indicaciones del yo sin otro condicionamiento que el que nos genera la propia conciencia y lo hace mediante la fe directa, la intuición, el amor al prójimo, la voluntad, y las propias convicciones.
Hoy llegamos en cambio a una sociedad basada en esos conceptos artificiales no suficientemente comprobados de Igualdad y Fraternidad, principios que nos dejaron en este populismo exagerado, en un pozo al que ya le podemos ver el fondo
Eso nos hace repensar en las ventajas de la libertad individual, esa capacidad humana que nos diferencia de los animales, esa de tener un objetivo categórico que nos es informado precisamente por el yo y la conciencia, y nada más que por ellos.
Nadie, ni siquiera un pastor, podría indicarnos qué hacer sin coartar de alguna manera nuestra libertad.
¿Un pastorcito mentiroso nos hizo errar el camino?
Aunque el yo es una ilusión, es lo que nos permite recibir instrucciones como imposiciones indiscutibles.
Sus indicaciones, por ser más poderosas que todas los demás, son como mandamientos impuestos por una autoridad más poderosa que la sociedad, precisamente quizás con un objetivo superior: que la sociedad pueda armonizarse.
Porque todas nuestras acciones, todos nuestros trabajos no son encargos de patrón alguno sino directamente de nuestro creador, que se las arregla muy bien para instruir tanto al patrón como al empleado sobre su respectiva y complementaria misión en el mundo.
Esto choca contra nuestros pre-conceptos, pero ¿no será el momento de analizar a fondo si no son esos pre-conceptos catequizados prolijamente los que han llevado a la sociedad a este grado de degradación jamás visto?
Comencemos a confiar en el ser humano, la obra cumbre de Dios y no en los pastores, obra cumbre de un demonio harto conocido por todos.
.
Libertad es esa tendencia humana de responder a las indicaciones del yo sin otro condicionamiento que el que nos genera la propia conciencia y lo hace mediante la fe directa, la intuición, el amor al prójimo, la voluntad, y las propias convicciones.
Hoy llegamos en cambio a una sociedad basada en esos conceptos artificiales no suficientemente comprobados de Igualdad y Fraternidad, principios que nos dejaron en este populismo exagerado, en un pozo al que ya le podemos ver el fondo
Eso nos hace repensar en las ventajas de la libertad individual, esa capacidad humana que nos diferencia de los animales, esa de tener un objetivo categórico que nos es informado precisamente por el yo y la conciencia, y nada más que por ellos.
Nadie, ni siquiera un pastor, podría indicarnos qué hacer sin coartar de alguna manera nuestra libertad.
Aunque el yo es una ilusión, es lo que nos permite recibir instrucciones como imposiciones indiscutibles.
Sus indicaciones, por ser más poderosas que todas los demás, son como mandamientos impuestos por una autoridad más poderosa que la sociedad, precisamente quizás con un objetivo superior: que la sociedad pueda armonizarse.
Porque todas nuestras acciones, todos nuestros trabajos no son encargos de patrón alguno sino directamente de nuestro creador, que se las arregla muy bien para instruir tanto al patrón como al empleado sobre su respectiva y complementaria misión en el mundo.
Esto choca contra nuestros pre-conceptos, pero ¿no será el momento de analizar a fondo si no son esos pre-conceptos catequizados prolijamente los que han llevado a la sociedad a este grado de degradación jamás visto?
Comencemos a confiar en el ser humano, la obra cumbre de Dios y no en los pastores, obra cumbre de un demonio harto conocido por todos.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Resumen del libro La Cuarta Postura
La Cuarta Postura Prólogo En un mundo atrapado entre el conflicto de la derecha, la pobreza de la izquierda y la holgazanería del populis...
-
Estimado papa Francisco: El ser humano ha venido mejorando las herramientas para producir más y mejor, pero ese proceso fue degradando su co...
-
La tercera parte de las ganancias de las empresas ya no será para el Estado que las ahoga, sino para el personal que las eleva. Y será tomad...
-
Cuentan que un empresario convocó a uno de sus empleados a su despacho para hacerle un extraño pedido y una confesión. ¿Sabías que el perso...