El error del razonamiento populista es creer que hay que quitarle dinero a una clase social para dárselo a otra.
Se olvida que hay que vivir del trabajo. ¡Dice que la gente debe vivir del salario, COMO SI FUERA LO MISMO!
Lo que necesita la sociedad es que haya más bienes y servicios generados por más trabajo del capital y por más trabajo del personal afectado a ese capital.
Pero ese dinero no debe transferirse jamás al Estado (¿para qué lo necesita?)
Ese dinero es de esa empresa y de ese personal.
El objetivo de un estadista es que haya más dinero en la sociedad, no más dinero en el Estado.
En cambio, el
objetivo de un populista es que el dinero pase por el gobierno para
comprar los votos necesarios para que no puedan hacerle el golpe de
Estado que se merece.
La economía es algo mucho más importante que cualquier gobierno y más importante incluso que cualquier Estado.
La economía no cambia porque el dinero cambie de manos sino exclusivamente cambiando las relaciones laborales.
Desde la revolución industrial hay sólo tres tipos de relaciones laborales:
Capitalistas: la transvalía del personal queda en manos del empleador.
Comunistas: La Transvalía del personal y la del capital quedan en manos del Estado.
Populistas o
Tercera Postura. la transvalía del capital queda en manos del empleador
y la transvalía del personal queda en manos del Estado.
Y ahora viene lo nuevo:
Sinérgicas o Cuarta postura: la transvalía del capital queda en manos del
empleador y la transvalía del personal queda en manos del personal.
Estamos en el momento justo para la trancisión.
Lástima
que hoy los dogmas son más poderosos que
la verdad. A muchos ni siquiera les permite imaginar lo que pasaría.
Proyecto Actitud
Este blog revisa la doctrina social en vigencia y propone la Ley de la SINERGIA, el cambio que necesita nuestra sociedad orientado hacia una Cuarta Postura, hacia la filosofía de la libertad, también denominada la simbiosis productiva de capital y trabajo. Cuestiona la doctrina asistencialista que es una especie de dogma artificial, y propone la Doctrina de la Ganancia, inspirada en la parábola de los talentos. Ing. Néstor González Loza Argentina WhatsApp +54 9 280 4715195
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
La economía "seria"
Argentina enseña en sus universidades de economía cosas como éstas:
Siempre es bueno un poquito de inflación para que haya trabajo para casi todos (!)
Siempre es bueno crecer menos de lo posible para que haya pobres que sostengan al gobierno (!)
Siempre es bueno que haya una mafia gobernando porque si no quién dominaría a los esforzados y defendería a los indolentes(!)
Argentina es el único país gobernado, legislado y judicializado por la mafia fascista residual de la segunda guerra.
Así no muchachos! A esas enseñanzas métanselas en el bolsillo, no las repitan, porque como dije antes se convierten en cómplices del ambiente de depresión, adicciones y muerte que nos toca leer constantemente en los diarios.
Estos foros están para pensar, no para repetir como estúpidos lo que nos dicta el que nos tiene secuestrados.
ESO ES EL POPULISMO
PERO SI NO QUIEREN PENSAR, USTEDES SON EL POPULISMO, USTEDES SON EL PROBLEMA.
Y lo peor es que creen que eso es lo "serio" y lo que decimos los que queremos sacarlos del infierno es "un cuento infantil"
REACCIONEMOS RÁPIDO!
Siempre es bueno un poquito de inflación para que haya trabajo para casi todos (!)
Siempre es bueno crecer menos de lo posible para que haya pobres que sostengan al gobierno (!)
Siempre es bueno que haya una mafia gobernando porque si no quién dominaría a los esforzados y defendería a los indolentes(!)
Argentina es el único país gobernado, legislado y judicializado por la mafia fascista residual de la segunda guerra.
Así no muchachos! A esas enseñanzas métanselas en el bolsillo, no las repitan, porque como dije antes se convierten en cómplices del ambiente de depresión, adicciones y muerte que nos toca leer constantemente en los diarios.
Estos foros están para pensar, no para repetir como estúpidos lo que nos dicta el que nos tiene secuestrados.
ESO ES EL POPULISMO
PERO SI NO QUIEREN PENSAR, USTEDES SON EL POPULISMO, USTEDES SON EL PROBLEMA.
Y lo peor es que creen que eso es lo "serio" y lo que decimos los que queremos sacarlos del infierno es "un cuento infantil"
REACCIONEMOS RÁPIDO!
jueves, 13 de junio de 2013
Nuestros abuelos quieren decirnos algo
El dinero que hoy tienen los empresarios no fue generado sólo por ellos. Fue
generado en sinergia con los padres de los asalariados de hoy.
Y el dinero que tienen los banqueros fue generado en sinergia con los abuelos de los asalariados de hoy.
Si los asalariados de hoy van por ese dinero, lo único que están haciendo es quitarles el dinero a sus hijos porque el parate económico sería letal.
La única fuente donde se genera el dinero es la sinergia del trabajo de los asalariados con el trabajo del capital.
NO HAY OTRA FUENTE DE DINERO.
No hay otra forma de salir de este parate económico. Hay que trabajar más, tanto los asalariados como el capital.
Entonces debemos revivir las ganas de trabajar que tenían nuestros abuelos, cuando si hacían una silla cobraban por una silla, pero si hacían dos sillas cobraban por dos sillas.
Debemos entonces modificar las relaciones laborales para que esa correspondencia se verifique.
Y HOY ES FÁCIL DE LOGRARLO.
HAY QUE UTILIZAR EL DINERO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE LAS SOCIEDADES PARA PARTICIPAR AL PERSONAL DE ESA EMPRESA.
Si los asalariados tuvieran ganas de trabajar, producirían el doble, cobrarían el doble y comprarían el doble.
El parate actual se transformaría en una cadena de trabajo, de consumo, de rentabilidad en las empresas, y de inversiones.
Por supuesto que para eso deben modificarse las relaciones laborales como indica la Cuarta Postura.
Y el dinero que tienen los banqueros fue generado en sinergia con los abuelos de los asalariados de hoy.
Si los asalariados de hoy van por ese dinero, lo único que están haciendo es quitarles el dinero a sus hijos porque el parate económico sería letal.
La única fuente donde se genera el dinero es la sinergia del trabajo de los asalariados con el trabajo del capital.
NO HAY OTRA FUENTE DE DINERO.
No hay otra forma de salir de este parate económico. Hay que trabajar más, tanto los asalariados como el capital.
Entonces debemos revivir las ganas de trabajar que tenían nuestros abuelos, cuando si hacían una silla cobraban por una silla, pero si hacían dos sillas cobraban por dos sillas.
Debemos entonces modificar las relaciones laborales para que esa correspondencia se verifique.
Y HOY ES FÁCIL DE LOGRARLO.
HAY QUE UTILIZAR EL DINERO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE LAS SOCIEDADES PARA PARTICIPAR AL PERSONAL DE ESA EMPRESA.
Si los asalariados tuvieran ganas de trabajar, producirían el doble, cobrarían el doble y comprarían el doble.
El parate actual se transformaría en una cadena de trabajo, de consumo, de rentabilidad en las empresas, y de inversiones.
Por supuesto que para eso deben modificarse las relaciones laborales como indica la Cuarta Postura.
martes, 11 de junio de 2013
Ganas de Trabajar
Oficialismo y oposición lamentablemente se han puesto de acuerdo en algo peligroso: Le tienen miedo al progreso (de los demás).
¿Será que les perjudica el progreso material?
A las personas comunes, el progreso material no los perjudica ni los beneficia.
La persona humana es un pasajero de la eternidad.
El que se beneficia es el Creador, porque todos esos excedentes, luego se convierten en progreso verdadero con el aprovechamiento de nuevas formas de energía que surgen cuando el grueso de la humanidad tiene ganas de trabajar, porque gana trabajando.
En toda comunidad siempre habrá un solo "maestro" superando la ilusión del ego pero cientos de personas que no lo lograrán nunca.
Así que pretender que la humanidad entera ascienda espiritualmente es imposible. Dios no quiere que se advierta que el ego es una ilusión, porque en ese caso ¿quién generaría el progreso?
Quiero alertar gravemente respecto de este tema.
Estamos contraviniendo la voluntad de Dios con eso de denostar el progreso material.
Marx descubrió la plusvalía, luego los papas fascistas se la quitaron a los emprendedores y la transfirieron al Estado inventando el Impuesto a las Ganancias de las empresas.
Hoy tenemos ese dinero para utilizarlo como Dios manda.
Proyecto Actitud
¿Será que les perjudica el progreso material?
A las personas comunes, el progreso material no los perjudica ni los beneficia.
La persona humana es un pasajero de la eternidad.
El que se beneficia es el Creador, porque todos esos excedentes, luego se convierten en progreso verdadero con el aprovechamiento de nuevas formas de energía que surgen cuando el grueso de la humanidad tiene ganas de trabajar, porque gana trabajando.
En toda comunidad siempre habrá un solo "maestro" superando la ilusión del ego pero cientos de personas que no lo lograrán nunca.
Así que pretender que la humanidad entera ascienda espiritualmente es imposible. Dios no quiere que se advierta que el ego es una ilusión, porque en ese caso ¿quién generaría el progreso?
Quiero alertar gravemente respecto de este tema.
Estamos contraviniendo la voluntad de Dios con eso de denostar el progreso material.
Marx descubrió la plusvalía, luego los papas fascistas se la quitaron a los emprendedores y la transfirieron al Estado inventando el Impuesto a las Ganancias de las empresas.
Hoy tenemos ese dinero para utilizarlo como Dios manda.
Proyecto Actitud
domingo, 9 de junio de 2013
La gente tiene un solo problema
Señores políticos! Gobernar no es pelearse entre ustedes!
El único problema que tiene la gente es que remuneran su trabajo sólo por el costo y no por el precio que adquiere luego de la transacción comercial. Después, déjenla tranquila. Cada uno sabe cómo generar su dinero y qué hacer luego con él.
La solución entonces es mucho más simple de lo que suponen las ideologías. Debemos utilizar el dinero del Impuesto a las Ganancias de las Sociedades para participar a su personal propio y de terceros.
No es una nueva ideología, es la Cuarta Postura.
Argentina tendrá su Cuarta Postura y será del mundo!
Ya hay un think tank que ha elaborado el proyecto de ley.
www.proyectoactitud.com
El único problema que tiene la gente es que remuneran su trabajo sólo por el costo y no por el precio que adquiere luego de la transacción comercial. Después, déjenla tranquila. Cada uno sabe cómo generar su dinero y qué hacer luego con él.
La solución entonces es mucho más simple de lo que suponen las ideologías. Debemos utilizar el dinero del Impuesto a las Ganancias de las Sociedades para participar a su personal propio y de terceros.
No es una nueva ideología, es la Cuarta Postura.
Argentina tendrá su Cuarta Postura y será del mundo!
Ya hay un think tank que ha elaborado el proyecto de ley.
www.proyectoactitud.com
sábado, 8 de junio de 2013
La iglesia también aborta
La Doctrina
Justicialista y la Doctrina Social de la Iglesia Católica han llevado a
nuestro querido país a un punto del que no nos será fácil retornar.
No saldremos fácilmente, a menos que la Iglesia Católica revise sus encíclicas desde la guerra fría hasta hoy y elabore una doctrina social que privilegie el esfuerzo.
Que no aborte el mayor milagro de la creación que es ese impulso natural con que Dios dotó a los humanos para diferenciarlo de los animales y crecer y progresar.
La llegada de un hijo es uno de los mayores milagros de la Creación.
Pero luego, desde lo más profundo de nuestra alma, un impulso también milagroso nos impele a actuar para que nuestro hijo sea mejor que nosotros. Nos esforzamos toda la vida para eso.
Jamás una planta podría intentar eso para sus hijos. Ni un animal se esforzaría un instante para progresar generación tras generación.
Pero los seres humanos tenemos esa virtud. Las acciones humanas son las únicas acciones de la creación que generan frutos excedentes.
No trabajamos sólo para "ganarnos el pan", sino que estamos programados para producir excedentes que posibiliten nuestro progreso, y para administrarlos según nos dicte nuestro albedrío
La suma de todos esos progresos individuales, ha hecho subir escaloncitos a la humanidad en su ascenso para semejarse a Dios.
El hombre día a día se hace más creativo produciendo bienes que no estaban. Lo que no era, comienza a ser.
Ése es el mayor milagro de la Creación.
Este designio se fue cumpliendo hasta que, por el impulso aludido, decidimos producir los bienes en forma industrial.
Allí, la administración de los excedentes dejó de ser individual y entonces el trabajo comenzó a remunerarse por su costo y no por su precio.
Aparecieron grandes pensadores que intentaron ayudarnos a descubrir la mejor manera de mantener intacta esa voluntad de Dios.
Smith, Marx, Taylor, las religiones y muchos otros intentaron resolver ese problema. pero, aunque hemos logrado avances en algunos aspectos, estamos dejando de mejorar.
Para colmo, pareciera que Dios no va a intervenir. Es como si quisiera delegar la resolución de este problema en sus hijos, para probar nuestra madurez.
Se arriesga a que, por un error de apreciación, regresemos a nuestro status animal, terminando generación tras generación trabajando sólo para alimentarnos y mantenernos
A esta altura de los acontecimientos, la escala de valores se ha desvirtuado, y ya casi ni somos capaces de producir pensadores que resuelvan el problema.
Estamos a punto de regresar a la escala animal.
Un conjuro casi sacrílego no está permitiendo continuar en ascenso.
Los Estados, cual osos predadores, están sistemáticamente comiendo los embriones del crecimiento a los asalariados, que son el 90% de las personas.
Cualquier especie desaparecería, si le comen sus hijos antes de nacer.
El impuesto a las ganancias de las Sociedades come nuestros embriones antes de nacer.
Los impuestos al patrimonio o al consumo, en cambio, los utilizan después de nacer, permitiendo su aporte al bien común.
Las iglesias, consciente o inconscientemente, están permitiendo este sacrilegio, que aborta el mayor milagro de la Creación.
Proyecto Actitud
No saldremos fácilmente, a menos que la Iglesia Católica revise sus encíclicas desde la guerra fría hasta hoy y elabore una doctrina social que privilegie el esfuerzo.
Que no aborte el mayor milagro de la creación que es ese impulso natural con que Dios dotó a los humanos para diferenciarlo de los animales y crecer y progresar.
La llegada de un hijo es uno de los mayores milagros de la Creación.
Pero luego, desde lo más profundo de nuestra alma, un impulso también milagroso nos impele a actuar para que nuestro hijo sea mejor que nosotros. Nos esforzamos toda la vida para eso.
Jamás una planta podría intentar eso para sus hijos. Ni un animal se esforzaría un instante para progresar generación tras generación.
Pero los seres humanos tenemos esa virtud. Las acciones humanas son las únicas acciones de la creación que generan frutos excedentes.
No trabajamos sólo para "ganarnos el pan", sino que estamos programados para producir excedentes que posibiliten nuestro progreso, y para administrarlos según nos dicte nuestro albedrío
La suma de todos esos progresos individuales, ha hecho subir escaloncitos a la humanidad en su ascenso para semejarse a Dios.
El hombre día a día se hace más creativo produciendo bienes que no estaban. Lo que no era, comienza a ser.
Ése es el mayor milagro de la Creación.
Este designio se fue cumpliendo hasta que, por el impulso aludido, decidimos producir los bienes en forma industrial.
Allí, la administración de los excedentes dejó de ser individual y entonces el trabajo comenzó a remunerarse por su costo y no por su precio.
Aparecieron grandes pensadores que intentaron ayudarnos a descubrir la mejor manera de mantener intacta esa voluntad de Dios.
Smith, Marx, Taylor, las religiones y muchos otros intentaron resolver ese problema. pero, aunque hemos logrado avances en algunos aspectos, estamos dejando de mejorar.
Para colmo, pareciera que Dios no va a intervenir. Es como si quisiera delegar la resolución de este problema en sus hijos, para probar nuestra madurez.
Se arriesga a que, por un error de apreciación, regresemos a nuestro status animal, terminando generación tras generación trabajando sólo para alimentarnos y mantenernos
A esta altura de los acontecimientos, la escala de valores se ha desvirtuado, y ya casi ni somos capaces de producir pensadores que resuelvan el problema.
Estamos a punto de regresar a la escala animal.
Un conjuro casi sacrílego no está permitiendo continuar en ascenso.
Los Estados, cual osos predadores, están sistemáticamente comiendo los embriones del crecimiento a los asalariados, que son el 90% de las personas.
Cualquier especie desaparecería, si le comen sus hijos antes de nacer.
El impuesto a las ganancias de las Sociedades come nuestros embriones antes de nacer.
Los impuestos al patrimonio o al consumo, en cambio, los utilizan después de nacer, permitiendo su aporte al bien común.
Las iglesias, consciente o inconscientemente, están permitiendo este sacrilegio, que aborta el mayor milagro de la Creación.
Proyecto Actitud
domingo, 2 de junio de 2013
A lo hecho, pecho
A
la causa de esta crisis global hay que buscarla mucho más atrás de lo
que se supone. Ni en el último gobierno, ni en la década pasada, ni aún
en el siglo pasado.
El ser humano tiene algo que se llama
"árbol del conocer y decidir" que es lo que lo diferencia de los
animales. Ese árbol produce unos frutos muy apetitosos pero muy
especiales. Esos frutos son los excedentes, es decir las ganancias.
Esas ganancias fueron personales hasta no hace mucho tiempo (200 años) y
cada uno tenía sus ganancias, pero luego vino la revolución industrial y
comenzaron a ser colectivas, y ahí comenzó el desajuste social que
estamos sufriendo hoy, porque el 90% de la humanidad se quedó sin
ganancias y eso afectó sus ganas de trabajar.
El ser humano es potente
pero si desajustan su mecanismo puede volver al status anterior, cuando
no tenía árbol, cuando era una especie animal como muchas otras.
¿Qué sucedió en estos 200 años?
Muchos filósofos se pusieron a pensar cómo neutralizar la natural
intencionalidad de los dueños del capital de quedarse con la diferencia
entre el precio y el costo del trabajo de su personal.
No se
les ocurrió nada mejor que confiscar esa parte de las ganancias de las
empresas y quedaron muy satisfechos con su "logro", pero lo único que
hicieron fue institucionalizar el despojo. Sin embargo con esa tercera
postura dieron un paso importante que nos allana el camino.
Pero ya transcurrieron 100 años más y el 90% de la humanidad sigue sin sus ganancias y cada vez con menos ganas de trabajar.
Perdonemos a los desorientados que sólo se defienden en el infierno de estas relaciones laborales contra-natura.
Amemos a quienes aún en condiciones infrahumanas han venido haciendo algo en este último siglo.
Pero hagamos algo ya!
Hoy tenemos que aprovechar ese importante paso de la tercera postura y
utilizar el dinero del Impuesto a las Ganancias de las Sociedades para
asignárselo de una buena vez a sus legítimos dueños.
La Cuarta Postura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Resumen del libro La Cuarta Postura
La Cuarta Postura Prólogo En un mundo atrapado entre el conflicto de la derecha, la pobreza de la izquierda y la holgazanería del populis...
-
Estimado papa Francisco: El ser humano ha venido mejorando las herramientas para producir más y mejor, pero ese proceso fue degradando su co...
-
La tercera parte de las ganancias de las empresas ya no será para el Estado que las ahoga, sino para el personal que las eleva. Y será tomad...
-
Cuentan que un empresario convocó a uno de sus empleados a su despacho para hacerle un extraño pedido y una confesión. ¿Sabías que el perso...