Este blog revisa la doctrina social en vigencia y propone la Ley de la SINERGIA, el cambio que necesita nuestra sociedad orientado hacia una Cuarta Postura, hacia la filosofía de la libertad, también denominada la simbiosis productiva de capital y trabajo. Cuestiona la doctrina asistencialista que es una especie de dogma artificial, y propone la Doctrina de la Ganancia, inspirada en la parábola de los talentos. Ing. Néstor González Loza Argentina WhatsApp +54 9 280 4715195
jueves, 27 de junio de 2013
El egoísmo divino
El egoísmo es un canto a la dignidad del hombre, canto al inmenso valor
de la autonomía y la libertad personal.
El hombre que vive bajo el amparo eterno del "plan social" sufre el
desprecio inconfeso del demagogo que solo se mueve por su ansia de
poder.
El subsidio eterno embrutece y parasita.
La moral populista, llámese peronista, kirchnerista, socialista,
progresista, etc., es el lobo con piel de oveja que ahonda y perpetúa la
degradación de la especie humana.
sábado, 22 de junio de 2013
Premiar el Esfuerzo
La ética de la justicia distributiva, que prevaleció como única verdad
por medio siglo, sólo ha logrado multiplicar la pobreza y destruir la
educación.
El igualitarismo, en última instancia, es también una forma de explotación: la del buen trabajador por el que no lo es, o peor aún, por el vago.
Lo que nos falta es un gobierno que defienda la ética de la libertad, del trabajo honrado, la excelencia en la educación, el mérito, y la responsabilidad de utilizar bien nuestros talentos.
Así, crearemos una sociedad sinérgica, donde el camino para destruir la pobreza, sea liberar las fuerzas creativas de las personas que trabajarán duramente para crear riqueza, sabiendo que ninguna ley les robará el fruto de su propio esfuerzo.
Reemplazaremos así la ética de la envidia distribucionista, por una que premie a los héroes emprendedores, innovadores, inventores, y a los que se esfuerzan, y a los que estudian y trabajan duramente.
La diferencia entre el precio y el costo del trabajo es dinero que está circulando, pero que curiosamente no se le acredita a su dueño.
El Impuesto a las GANANCIAS de las empresas es precisamente esa diferencia.
El Estado lo cobra a todos los emprendimientos pero no lo acredita a su dueño, creyendo que su rol es "re-distribuirlo".
Si el Estado prorrateara ese dinero entre el personal propio y de terceros de esa empresa, al empleado le volverían las GANAS de trabajar, y entonces el desempleo desaparecería en cuestión de meses.
No hay mejor negocio que tener personal con objetivos compatibles con los de la empresa.
El igualitarismo, en última instancia, es también una forma de explotación: la del buen trabajador por el que no lo es, o peor aún, por el vago.
Lo que nos falta es un gobierno que defienda la ética de la libertad, del trabajo honrado, la excelencia en la educación, el mérito, y la responsabilidad de utilizar bien nuestros talentos.
Así, crearemos una sociedad sinérgica, donde el camino para destruir la pobreza, sea liberar las fuerzas creativas de las personas que trabajarán duramente para crear riqueza, sabiendo que ninguna ley les robará el fruto de su propio esfuerzo.
Reemplazaremos así la ética de la envidia distribucionista, por una que premie a los héroes emprendedores, innovadores, inventores, y a los que se esfuerzan, y a los que estudian y trabajan duramente.
La diferencia entre el precio y el costo del trabajo es dinero que está circulando, pero que curiosamente no se le acredita a su dueño.
El Impuesto a las GANANCIAS de las empresas es precisamente esa diferencia.
El Estado lo cobra a todos los emprendimientos pero no lo acredita a su dueño, creyendo que su rol es "re-distribuirlo".
Si el Estado prorrateara ese dinero entre el personal propio y de terceros de esa empresa, al empleado le volverían las GANAS de trabajar, y entonces el desempleo desaparecería en cuestión de meses.
No hay mejor negocio que tener personal con objetivos compatibles con los de la empresa.
viernes, 21 de junio de 2013
GANAS, una palabra poderosa
Los asalariados tienen pocas GANAS de trabajar porque saben que nunca GANARÁN más que lo que cuesta vivir.
Antes de la producción en serie, si uno hacía una silla, le pagaban por una silla, pero si hacía dos sillas le pagaban por dos.
El desempleo, esa paradoja universal responde exclusivamente a esa causa: Las relaciones laborales son anti-naturales. Y como toda paradoja, la resolución es tan evidente que no se deja ver a menos que se utilice pensamiento lateral.
¿Quién contrataría a un empleado si de antemano sabe que no tendrá GANAS de trabajar?
La diferencia entre el precio y el costo del trabajo es dinero que está circulando, pero que curiosamente no se le acredita a su dueño.
El Impuesto a las GANANCIAS de las empresas es precisamente esa diferencia.
El Estado lo cobra a todos los emprendimientos pero no lo acredita a su dueño, creyendo que su rol es "re-distribuirlo".
Si el Estado prorrateara ese dinero entre el personal propio y de terceros de esa empresa, al empleado le volverían las GANAS de trabajar, y entonces el desempleo desaparecería en cuestión de meses.
No hay mejor negocio que tener personal con objetivos compatibles con los de la empresa.
¡Cómo te gustaría que la Cuarta Postura fuera tu objetivo principal!
Sabrías que el desempleo de todo el mundo puede desaparecer en cuestión de meses con una simple ley de transferencia de impuestos.
Obviamente que para aceptarlo tenés que confesar que perdiste tu vida peleando contra molinos de viento.
Los "malos" que el populismo te instituyó para manejarte, caerían como castillo de naipes, y eso duele.
.
Antes de la producción en serie, si uno hacía una silla, le pagaban por una silla, pero si hacía dos sillas le pagaban por dos.
El desempleo, esa paradoja universal responde exclusivamente a esa causa: Las relaciones laborales son anti-naturales. Y como toda paradoja, la resolución es tan evidente que no se deja ver a menos que se utilice pensamiento lateral.
¿Quién contrataría a un empleado si de antemano sabe que no tendrá GANAS de trabajar?
La diferencia entre el precio y el costo del trabajo es dinero que está circulando, pero que curiosamente no se le acredita a su dueño.
El Impuesto a las GANANCIAS de las empresas es precisamente esa diferencia.
El Estado lo cobra a todos los emprendimientos pero no lo acredita a su dueño, creyendo que su rol es "re-distribuirlo".
Si el Estado prorrateara ese dinero entre el personal propio y de terceros de esa empresa, al empleado le volverían las GANAS de trabajar, y entonces el desempleo desaparecería en cuestión de meses.
No hay mejor negocio que tener personal con objetivos compatibles con los de la empresa.
¡Cómo te gustaría que la Cuarta Postura fuera tu objetivo principal!
Sabrías que el desempleo de todo el mundo puede desaparecer en cuestión de meses con una simple ley de transferencia de impuestos.
Obviamente que para aceptarlo tenés que confesar que perdiste tu vida peleando contra molinos de viento.
Los "malos" que el populismo te instituyó para manejarte, caerían como castillo de naipes, y eso duele.
.
jueves, 20 de junio de 2013
Mario Das Neves se mete en la pelea
Mario Das Neves tiene una idea interesante que lo catapultaría a la presidencia en 2015.
Conseguirá la ley que haga que la tercera parte de las ganancias de todas las empresas sea para su personal.
Para eso, al Impuesto a las Ganancias que tributa esa empresa, lo prorrateará entre su personal propio y de terceros.
Dice que la nueva actitud por ese incentivo hará que se compatibilicen los objetivos del personal con los de su empresa, con lo que contratar personal dejará de ser un peligro.
Y entonces acaba con el desempleo! ¿Qué les parece?
Eso es utilizar bien los impuestos!
Porque el dinero que utilizará es relativamente poco pero con la nueva ley se cuadruplicará!
¡Lo que es tener experiencia en impuestos!
Se acabaría toda mafia de esas que mantienen clientes para que las voten.
Conseguirá la ley que haga que la tercera parte de las ganancias de todas las empresas sea para su personal.
Para eso, al Impuesto a las Ganancias que tributa esa empresa, lo prorrateará entre su personal propio y de terceros.
Dice que la nueva actitud por ese incentivo hará que se compatibilicen los objetivos del personal con los de su empresa, con lo que contratar personal dejará de ser un peligro.
Y entonces acaba con el desempleo! ¿Qué les parece?
Eso es utilizar bien los impuestos!
Porque el dinero que utilizará es relativamente poco pero con la nueva ley se cuadruplicará!
¡Lo que es tener experiencia en impuestos!
Se acabaría toda mafia de esas que mantienen clientes para que las voten.
miércoles, 19 de junio de 2013
Una interna extranjera nos está matando
Nuestra
tierra está ante la inminencia de una guerra civil, entre los mismos
bandos que no resolvieron su conflicto en los años 70, es decir dos
facciones vaticanas que deberían dirimir su compulsa en su territorio y
no venir a reclutar esbirros en nuestra querida patria.
Tenemos por un lado a la doctrina social ortodoxa, personificada por el peronismo disidente, la jerarquía eclesiástica, la jerarquía militar, y la jerarquía judicial, es decir los mismos que eran adictos a los golpes de Estado y que hoy publican en Clarín.
Por el otro lado tenemos a la Teología de la Liberación, con los curas tercermundistas, los montoneros, y la intelectualidad fashion.
Se está incendiando esa parte del país que aún no sabe si responder a la doctrina social orotdoxa o a la teología de la liberación.
Pero dejemos que resuelvan sius diferencias en el vaticano, fuera de nuestra Argentina que está haciendo sus primeros pasos independiente del culto. Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver, no nos dejemos arrastrar, sólo presenciemos su mutua destrucción.
No nos embanderemos aún cuando alguna "simpatía" nos envuelva con sus sirenas.
Resolver los problemas de nuestro país es sumamente fácil, pero ncesitamos que los fanáticos queden parados y a merced de su mismo fuego cruzado.
Nosotros sentémonos en el suelo tranquilos y esperanzados.
Argentina tendrá su Cuarta Postura, y será del mundo!
Que al culto lo sostengan sus fieles, así a ninguno de los dos bandos le quedarán balas para molestarnos luego.
Esta salida podría ser motorizada por cualquier partido.
Es la Cuarta Postura o Doctrina de los Talentos.
El lastre en el fondo de la economía son las pocas ganas de trabajar de sus integrantes. Hoy no les conviene trabajar, ni a los emprendedores ni a los asalariados porque los economistas creen erróneamente que al Estado deben financiarlo quienes más ganan. Y como "ganar" es sinónimo de trabajar, el cóctel se ha vuelto explosivo.
No conviene tocar las ganancias del que trabaja .Recién luego, cuando las gira, o compra propiedades o consume, sí hacerlo tributar.
El día que esta nueva doctrina se implemente, los titulares del mundo dirán: "La tercera parte de las ganancias de las empresas es para el personal. Argentina prorrateará su Impuesto a las Ganancias entre el personal propio y de terceros de cada empresa".
Tenemos por un lado a la doctrina social ortodoxa, personificada por el peronismo disidente, la jerarquía eclesiástica, la jerarquía militar, y la jerarquía judicial, es decir los mismos que eran adictos a los golpes de Estado y que hoy publican en Clarín.
Por el otro lado tenemos a la Teología de la Liberación, con los curas tercermundistas, los montoneros, y la intelectualidad fashion.
Se está incendiando esa parte del país que aún no sabe si responder a la doctrina social orotdoxa o a la teología de la liberación.
Pero dejemos que resuelvan sius diferencias en el vaticano, fuera de nuestra Argentina que está haciendo sus primeros pasos independiente del culto. Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver, no nos dejemos arrastrar, sólo presenciemos su mutua destrucción.
No nos embanderemos aún cuando alguna "simpatía" nos envuelva con sus sirenas.
Resolver los problemas de nuestro país es sumamente fácil, pero ncesitamos que los fanáticos queden parados y a merced de su mismo fuego cruzado.
Nosotros sentémonos en el suelo tranquilos y esperanzados.
Argentina tendrá su Cuarta Postura, y será del mundo!
Que al culto lo sostengan sus fieles, así a ninguno de los dos bandos le quedarán balas para molestarnos luego.
Esta salida podría ser motorizada por cualquier partido.
Es la Cuarta Postura o Doctrina de los Talentos.
El lastre en el fondo de la economía son las pocas ganas de trabajar de sus integrantes. Hoy no les conviene trabajar, ni a los emprendedores ni a los asalariados porque los economistas creen erróneamente que al Estado deben financiarlo quienes más ganan. Y como "ganar" es sinónimo de trabajar, el cóctel se ha vuelto explosivo.
No conviene tocar las ganancias del que trabaja .Recién luego, cuando las gira, o compra propiedades o consume, sí hacerlo tributar.
El día que esta nueva doctrina se implemente, los titulares del mundo dirán: "La tercera parte de las ganancias de las empresas es para el personal. Argentina prorrateará su Impuesto a las Ganancias entre el personal propio y de terceros de cada empresa".
lunes, 17 de junio de 2013
¿La iglesia le soltó la mano al populismo?
Amigos:
Por favor lean esta entrevista que quizás haya existido en la realidad.
Por lo menos existe en la web. La iglesia le está soltando la mano al populismo, gracias a Dios!
Chris Matthews: (periodista de MSNBC): ¿Qué piensa de la pobreza?
Cardenal Bergoglio: Primero en Europa y ahora en América, los políticos se han dedicado a endeudar a la gente creando un ambiente de dependencia. ¿Para qué? Para incrementar su poder. Son grandes expertos creando pobreza y nadie los cuestiona. Yo lucho por combatir esa pobreza y si eso requiere oponerse a sus causas, no seré Papa.
La pobreza se ha convertido en una condición natural y ello es suficientemente malo. Mi tarea es evitar el agravamiento de tal condición. Las ideologías que fabrican más pobreza deben ser denunciadas. Yo lo he hecho y por esa razón, no seré Papa.
Estoy enterado de tu formación como economista. Bien, compradores y vendedores no llevan a cabo intercambios en contra de su voluntad. El hombre comete errores, a veces es egoísta y se involucra en intercambios que no le ayudan. Algunas veces eso lo lleva a la pobreza, pero fue su decisión.
Aquí lo único que puede hacer la iglesia es educar para que se conviertan en mejores agentes económicos. La educación es la gran solución de este problema. Debemos enseñar a la gente como salvar su alma, pero también enseñémosle a evitar la pobreza y no permitir que el gobierno los conduzca a ese penoso estado.
Matthews : ¿Usted culpa al gobierno?
Responde el cardenal: No, culpo a los políticos que solo buscan sus intereses.
Tú eres socialista y tus amigos también lo son. Ustedes y sus políticas son la razón de los 70 años de miseria en Rusia y que Europa esté a punto del colapso. Creen en la redistribución y es una de las razones de la pobreza. Ustedes quieren nacionalizar el universo para controlar todas las actividades humanas. Ustedes destruyen el incentivo del hombre para, inclusive, hacerse cargo de su familia, un crimen contra la naturaleza y contra Dios. Estas ideologías crean más pobres que todas las corporaciones que ustedes etiquetan como diabólicas.”
Matthews: Nunca había escuchado algo así de un cardenal.
Bergoglio: La gente dominada por socialistas necesita saber que no tenemos que ser pobres. Alguna pobreza es parte de los expulsados del Edén. Pero mira el imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez. Con falsas promesas, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el gobierno y ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar. Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas. La libertad es castigada en todo el mundo.
Ataca Matthews: ¿Y América Latina? ¿Quiere borrar ese progreso logrado?
Bergoglio: Tú hablas de progreso y yo de pobreza. Temo por América Latina. Toda la región está controlada por un bloque de regímenes socialistas como Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua. ¿Quién los salvará de esa tiranía?
Acusa Matthews: Usted es capitalista ¿No?
Responde el Cardenal: Si pensar que el capital es necesario para construir fábricas, escuelas, hospitales, iglesias tal vez lo sea. ¿Tú te opones a este proceso?
Matthews: Por supuesto que no, pero ¿no piensa que el capital es arrebatado de la gente por corporaciones abusivas para esos proyectos?
Revira el Cardenal: No, yo pienso que la gente, a través de sus opciones económicas, decide qué parte de su capital irá para esos proyectos. La utilización del capital debe ser voluntaria. Sólo cuando los políticos confiscan ese capital para construir obras del gobierno, alimentar la burocracia, surge un grave problema. El capital invertido de forma voluntaria es legitimo, pero el que se invierte a base de coerción, es ilegitimo.”
Periodista: Sus ideas son radicales.
Responde el Cardenal: No, tal vez reaccionarias.
Hace años Khrushchev hizo una advertencia: “No debemos esperar que los americanos abracen el comunismo, pero podemos asistir a sus líderes electos con inyecciones de socialismo hasta que, al despertar, se den cuenta se embarcaron en el comunismo.”
Esto es lo que sucede en estos momentos en al antiguo bastión de la libertad. ¿Cómo los EU puede salvar a América Latina si ellos se han convertido en esclavos de su gobierno?
Matthews: Yo no puedo digerir todo esto.
El Cardenal responde: Te ves muy enojado pero la verdad puede ser dolorosa. Ustedes han creado el estado de bienestar y ha sido solo respuesta a las necesidades de los pobres creados por la política. El estado interventor absuelve a la sociedad de su responsabilidad. Las familias escapan de su responsabilidad en el estado de bienestar e inclusive, las iglesias. La gente ya no practica la caridad pues ve a los pobres como problema del gobierno. Para la iglesia ya no hay pobres que ayudar, los han empobrecido permanentemente y son ahora propiedad de los políticos.
Algo que me irrita profundamente, es la inhabilidad de la media para observar algún problema sin analizar cuál es la causa. A la gente la empobrecen para que luego vote por quienes los hundieron en la pobreza.
Matthews se levanta molesto y le dice: que tenga un buen día, la entrevista ha terminado.
Se apaga la cámara y el video va al archivo.
MSNBC niega que haya existido.
Por favor lean esta entrevista que quizás haya existido en la realidad.
Por lo menos existe en la web. La iglesia le está soltando la mano al populismo, gracias a Dios!
Chris Matthews: (periodista de MSNBC): ¿Qué piensa de la pobreza?
Cardenal Bergoglio: Primero en Europa y ahora en América, los políticos se han dedicado a endeudar a la gente creando un ambiente de dependencia. ¿Para qué? Para incrementar su poder. Son grandes expertos creando pobreza y nadie los cuestiona. Yo lucho por combatir esa pobreza y si eso requiere oponerse a sus causas, no seré Papa.
La pobreza se ha convertido en una condición natural y ello es suficientemente malo. Mi tarea es evitar el agravamiento de tal condición. Las ideologías que fabrican más pobreza deben ser denunciadas. Yo lo he hecho y por esa razón, no seré Papa.
Estoy enterado de tu formación como economista. Bien, compradores y vendedores no llevan a cabo intercambios en contra de su voluntad. El hombre comete errores, a veces es egoísta y se involucra en intercambios que no le ayudan. Algunas veces eso lo lleva a la pobreza, pero fue su decisión.
Aquí lo único que puede hacer la iglesia es educar para que se conviertan en mejores agentes económicos. La educación es la gran solución de este problema. Debemos enseñar a la gente como salvar su alma, pero también enseñémosle a evitar la pobreza y no permitir que el gobierno los conduzca a ese penoso estado.
Matthews : ¿Usted culpa al gobierno?
Responde el cardenal: No, culpo a los políticos que solo buscan sus intereses.
Tú eres socialista y tus amigos también lo son. Ustedes y sus políticas son la razón de los 70 años de miseria en Rusia y que Europa esté a punto del colapso. Creen en la redistribución y es una de las razones de la pobreza. Ustedes quieren nacionalizar el universo para controlar todas las actividades humanas. Ustedes destruyen el incentivo del hombre para, inclusive, hacerse cargo de su familia, un crimen contra la naturaleza y contra Dios. Estas ideologías crean más pobres que todas las corporaciones que ustedes etiquetan como diabólicas.”
Matthews: Nunca había escuchado algo así de un cardenal.
Bergoglio: La gente dominada por socialistas necesita saber que no tenemos que ser pobres. Alguna pobreza es parte de los expulsados del Edén. Pero mira el imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez. Con falsas promesas, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el gobierno y ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar. Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas. La libertad es castigada en todo el mundo.
Ataca Matthews: ¿Y América Latina? ¿Quiere borrar ese progreso logrado?
Bergoglio: Tú hablas de progreso y yo de pobreza. Temo por América Latina. Toda la región está controlada por un bloque de regímenes socialistas como Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua. ¿Quién los salvará de esa tiranía?
Acusa Matthews: Usted es capitalista ¿No?
Responde el Cardenal: Si pensar que el capital es necesario para construir fábricas, escuelas, hospitales, iglesias tal vez lo sea. ¿Tú te opones a este proceso?
Matthews: Por supuesto que no, pero ¿no piensa que el capital es arrebatado de la gente por corporaciones abusivas para esos proyectos?
Revira el Cardenal: No, yo pienso que la gente, a través de sus opciones económicas, decide qué parte de su capital irá para esos proyectos. La utilización del capital debe ser voluntaria. Sólo cuando los políticos confiscan ese capital para construir obras del gobierno, alimentar la burocracia, surge un grave problema. El capital invertido de forma voluntaria es legitimo, pero el que se invierte a base de coerción, es ilegitimo.”
Periodista: Sus ideas son radicales.
Responde el Cardenal: No, tal vez reaccionarias.
Hace años Khrushchev hizo una advertencia: “No debemos esperar que los americanos abracen el comunismo, pero podemos asistir a sus líderes electos con inyecciones de socialismo hasta que, al despertar, se den cuenta se embarcaron en el comunismo.”
Esto es lo que sucede en estos momentos en al antiguo bastión de la libertad. ¿Cómo los EU puede salvar a América Latina si ellos se han convertido en esclavos de su gobierno?
Matthews: Yo no puedo digerir todo esto.
El Cardenal responde: Te ves muy enojado pero la verdad puede ser dolorosa. Ustedes han creado el estado de bienestar y ha sido solo respuesta a las necesidades de los pobres creados por la política. El estado interventor absuelve a la sociedad de su responsabilidad. Las familias escapan de su responsabilidad en el estado de bienestar e inclusive, las iglesias. La gente ya no practica la caridad pues ve a los pobres como problema del gobierno. Para la iglesia ya no hay pobres que ayudar, los han empobrecido permanentemente y son ahora propiedad de los políticos.
Algo que me irrita profundamente, es la inhabilidad de la media para observar algún problema sin analizar cuál es la causa. A la gente la empobrecen para que luego vote por quienes los hundieron en la pobreza.
Matthews se levanta molesto y le dice: que tenga un buen día, la entrevista ha terminado.
Se apaga la cámara y el video va al archivo.
MSNBC niega que haya existido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Resumen del libro La Cuarta Postura
La Cuarta Postura Prólogo En un mundo atrapado entre el conflicto de la derecha, la pobreza de la izquierda y la holgazanería del populis...
-
Estimado papa Francisco: El ser humano ha venido mejorando las herramientas para producir más y mejor, pero ese proceso fue degradando su co...
-
La tercera parte de las ganancias de las empresas ya no será para el Estado que las ahoga, sino para el personal que las eleva. Y será tomad...
-
Cuentan que un empresario convocó a uno de sus empleados a su despacho para hacerle un extraño pedido y una confesión. ¿Sabías que el perso...